
El consumo de drogas entre los jóvenes no se detiene. Al contrario, trepa a niveles alarmantes. Este año, 16.740 alumnos del último ciclo del polimodal en escuelas bonaerenses admitieron haber fumado marihuana y otros 4140 reconocieron haber consumido cocaína, según una encuesta realizada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) para la Subsecretaría de Atención de las Adicciones de la provincia de Buenos Aires.
Estas cifras, que corresponden a colegios públicos y privados, revelan que hay un aumento en el consumo de estupefacientes en jóvenes que están a punto de ingresar en la universidad. En 2005, el 15 por ciento de los alumnos dijo que había fumado marihuana; ahora, ese porcentaje subió al 18,6. Algo similar ocurre con el consumo de cocaína. En 2005, el 3,5 por ciento de los estudiantes había admitido haber aspirado esa droga; este año lo hizo el 4,6 por ciento.
El trabajo del Conicet, como muchos otros sobre la materia, demuestra que el consumo de drogas comienza más temprano cada día. Así, por ejemplo, entre los chicos que fuman marihuana, el 84,5 por ciento lo hizo por primera vez entre los 14 y los 17 años. En el caso de la cocaína, el 77,6 por ciento también lo hizo por primera vez en esas edades. En tanto, el 6,5 por ciento de los encuestados que aspiraron cocaína lo hizo por primera vez cuando tenía menos de diez años, y entre aquellos que fumaron marihuana el 2,5 por ciento la probó cuando tenía la misma edad.